Hoy vengo a hablaros de mi último descubrimiento en materia de herramientas y material para escritores. Se trata de Plume Creator, un programa gratis y que os servirá para organizar vuestras novelas.
Como siempre, depende de las preferencias de cada persona y de cada escritor. En mi caso, estaba un poco cansada de escribir todo en blocs de notas o cuadernos. Pensé, “seguro que existe alguna forma práctica de organizar una novela” y fue entonces cuando busqué en internet y encontré Plume Creator.
Su apariencia es muy sencilla, pero que no os engañe, porque la verdad es que resulta muy práctico.
En primer lugar tenéis que crear un proyecto que podrá llamarse de la forma que queráis. Dentro de ese proyecto podéis organizar por libros, capítulos o partes. Yo en mi caso lo tengo por Intro, Nudo y Desenlace y dentro de cada parte estoy escribiendo los capítulos y sus notas.
Dentro de las notas podéis organizar la puesta en escena, fichas de personajes, en las que se incluyen datos como la edad, su papel (antagonista, protagonista o secundario) y los lugares que aparecen en el capítulo en cuestión.
La verdad es que lo mejor del programa es que os permite jugar con estas funcionalidades para organizar vuestra novela de muchas formas.
Otra cosa interesante es que incluye una herramienta de cronómetro. No sé muy bien para qué podría ser útil, la verdad, pero entiendo que a lo mejor a algunos escritores les gusta saber cuánto tardan en escribir un capítulo, ¿quizás? Es una funcionalidad a la que no le encuentro mucho uso.
Podéis escribir sinopsis, organizar ideas, visualizarlo en pantalla completa o minimizado…¡Para lo sencillo que es tiene mcuhas opciones!
Os dejo por aquí el enlace para descargarlo. ¡Espero que os sirva tanto como me está sirviendo a mí!
AVISO LEGAL: *Cazadora de historias te informa que los datos que proporciones en el formulario serán tratados por Lara Alonso como autora y responsable de la web. El propósito de la recogida y tratamiento de estos datos es gestionar los comentarios que realizas a través del blog. Método de Legitimación: Consentimiento del usuario. Como usuario te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de WordPress.org (plataforma que usa el blog para su contenido) dentro de la Unión Europea. Ver política de privacidad de WordPress. Si optas por no dejar los datos personales que aparecen en el formulario como obligatorios no podrás comentarme y por tanto no podremos saber tu opinión o inquietud y responderte. Puedes hacer valer tu derecho de acceso, actualización, cancelación y oposición al tratamiento de tus datos personales escribiendonos a hola@cazadoradehistorias.es También estás en el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la Política de privacidad que se encuentra en este blog.