¡Feliz jueves a todos y a todas! Toca otra reseña de una novela perteneciente a ese género que no me entusiasma pero que, de vez en cuando, me sorprende. Esto es ‘Las tres piedras mágicas: Los hermanos Nimbus’, de Cayetano Martín.
Sinopsis: En una fría mañana de invierno, un gran temblor sacudirá a los ciudadanos de San Idrox. No obstante, en ese día, una amenaza ya olvidada se despertará también. Mientras, ajenos a su destino, los hermanos Nimbus emprenderán su tradicional viaje de negocios a Cápitol. En su camino serán atacados y acosados sin cuartel, surgiendo muchas preguntas sobre las motivaciones de sus enemigos. Las respuestas solo las hallarán en un pasado que se les había ocultado. En su periplo se encontrarán con magos, caballeros y extrañas criaturas, así como con unos aliados inesperados.
Título: Las tres piedras mágicas: Los hermanos Nimbus
Autor: Cayetano Martín
Páginas: 532
Opinión: 4/5
Siempre comienzo las reseñas de este tipo de novelas aclarando que no soy fan del género fantástico, a pesar de que hubo una época de mi vida en la que lo era. Sin embargo, hay veces que te llegan ejemplares que te hacen cambiar de opinión y apreciar el género de la fantasía un poquito más.
‘Las tres piedras mágicas’, de Cayetano García es todo un acierto dentro de su género y estoy convencida que a los amantes del mismo les entusiasmará. Tiene todo lo necesario para ser una gran novela, a pesar de que, al principio y hasta aproximadamente poco más de la mitad, me costó un poco encontrarle el atractivo a la historia, pero sé que eso es porque no estoy acostumbrada a leer este tipo de novelas.

Después de ese arranque algo lento, ‘Las tres piedras mágicas’ empieza a florecer y transporta al lector a San Indrox, un enclave que el autor ha descrito a la perfección, tomando tiempo para que el lector pueda dibujar el mapa en su cabeza y visualizar así las aventuras que los personajes viven a lo largo del reino de Lébora. De nuevo, admiro la imaginación de todos los que escribís literatura fantástica.
Los protagonistas de la historia, los Hermanos Nimbus resultan interesantes y me ha gustado mucho ese esfuerzo que parece haber llevado a cabo el escritor para dotarles de personalidades bien distintas y atractivas a partes iguales. Lo mismo sucede con el resto de personajes que complementan la trama, todos son necesarios para el desarrollo de la misma e interesantes de leer.
Otra cosa a destacar es la prosa de Cayetano. Limpia, hermosa y muy efectiva sobre todo a la hora de describir entornos y paisajes. Vaya, es que te sientes totalmente en sintonía y llegas a creer que realmente estás viviendo una frenética aventura en Lébora. Esa prosa además la utiliza de manera muy inteligente, ya que se detiene en momentos necesarios y se transforma en una prosa rápida y de acción para describir las escenas más dinámicas.
No le he puesto un 5 porque ha sido esa introducción, esas primeras 50 páginas las que me han provocado una disyuntiva a la hora de leer, pero por lo demás ‘Las tres piedras mágicas: Los hermanos Nimbus’ es una novela que merece mucho la pena leer. ¡Os hará soñar!
AVISO LEGAL: *Cazadora de historias te informa que los datos que proporciones en el formulario serán tratados por Lara Alonso como autora y responsable de la web. El propósito de la recogida y tratamiento de estos datos es gestionar los comentarios que realizas a través del blog. Método de Legitimación: Consentimiento del usuario. Como usuario te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de WordPress.org (plataforma que usa el blog para su contenido) dentro de la Unión Europea. Ver política de privacidad de WordPress. Si optas por no dejar los datos personales que aparecen en el formulario como obligatorios no podrás comentarme y por tanto no podremos saber tu opinión o inquietud y responderte. Puedes hacer valer tu derecho de acceso, actualización, cancelación y oposición al tratamiento de tus datos personales escribiendonos a hola@cazadoradehistorias.es También estás en el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la Política de privacidad que se encuentra en este blog.